Es tan joven que no recuerda el siglo XX, pero a sus 15 años, Jorge Martín Almoguera ya puede presumir de tener una sólida carrera como motociclista: Campeón de la Comunidad de Madrid de Minimotos, y de 80 c.c., Tercero en 2010 en MotoDes en la categoría de 80 c.c. y de 125 c.c., 5 años consecutivos becado por la Cuna de Campeones Bancaja/Bankia, y tras participar la temporada pasada en la Red Bull MotoGP Rookies Cup junto a los pilotos del mundial de MotoGP, vuelve a repetir este año.
¿Estás harto de que te llamen joven promesa?
No, no me lo suelen decir, así que de momento no me puedo quejar, pero no me molesta que me lo digan porque para mi es un orgullo serlo, ser promesa deportiva de S.S de los Reyes es todo un mérito.
¿Cuánto tiempo llevas montando en moto?
Llevo desde los 6 años, los Reyes Magos me trajeron una moto y desde entonces no me he bajado de ellas, mi padre me ha ido indicando las bases y, poco a poco, subiendo de categorías, hemos llegado hasta aquí.
¿Qué nos podrías contar sobre tu experiencia con Red Bull MotoGP Rookies Cup?
Bueno ha sido una experiencia única, he aprendido muchísimo, a adelantar, no dejar que me adelanten, frenar mejor, aparte este año era el primer año que cogía una 125 de Gran Premio, además de que tuve que aprenderme casi todos los circuitos y la adaptación no fue fácil, ya que cuando la cogí por primera vez, iba un poco molesto de la clavícula. Para este año 2013 espero aprender mucho más con la nueva moto 3 de 250cc y estar más arriba.
Suponemos que ya te has encontrado en persona con alguno de tus ídolos, ¿impresiona o no?
Las primeras veces sí, pero a la vez te decepcionas porque casi nunca tienen tiempo para atenderte, este año intentaré hacerme una foto con mi ídolo Valentino Rossi, que por lo que he visto la temporada pasada, es bastante difícil.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
«Por lo negro sin salirse» aunque mi lema es «o te quitas o te quito» ¡con deportividad, claro!
Como cualquier piloto, no te has librado de las lesiones. ¿Cómo las afrontas?
Bueno, el año pasado me rompí dos veces la clavícula y perdí varias carreras, me fui recuperando poco a poco pero ya estoy al 100%.
¿Dan más miedo las caídas o las notas de clase? ¿Cómo llevas el tema de compaginar estudios y deporte?
Las caídas son algo normal en mi deporte y no las tengo miedo, las notas de momento van más o menos bien, cuando no entreno, estudio y casi no tengo tiempo para los amigos. En mi colegio (Los Sauces) me ayudan bastante, cambiándome fechas de exámenes y cosas de esas, para que pueda compaginarlo.
¿Cuál es tu objetivo más inmediato, deportivamente hablando?
Pues este año intentare estar entre los 5 primeros en la rookies y prepararme físicamente como lo estoy haciendo para ir mejorando en el rendimiento sobre la moto.
¿Cómo llevas el tema de los patrocinadores?
Pues la verdad es que no muy bien. Si no fuera por la Cuna de Campeones y ahora por la Red Bull Rookies Cup, ya lo habría tenido que dejar. Quiero hacer el campeonato de España y el Europeo porque creo que merezco estar ahí, pero los equipos piden mucho dinero y no lo podemos poner. Hay algunas marcas que me ayudan, pero necesitaríamos un patrocinador «gordo».
¿Qué crees que van a aportar los pilotos de tu generación respecto a las generaciones anteriores?
Pues creo que aportan más batallas en carrera, ya que en la rookies cada dos por tres nos estamos adelantando ¡y son unas carreras de locura! Y sobre todo igualdad, ya que las motos son similares y el nivel de los pilotos es cada vez mas alto.
¿Piensas que la tecnología informática está ayudando al piloto o está limitándole?
A mí de momento no porque no llevo control de tracción ni cosas de esas, pero puede que en Moto GP, al llevar tanta electrónica, no les deje acelerar donde quieren, y eso hace que se vea menos al piloto.
¿Qué les dirías a los chavales que quieren meterse en el mundo de la competición?
Que vayan a las carreras con muchas ganas, siempre pensando que tienen que ganar, ese es el objetivo, aunque cueste conseguirlo. Y que, por muy difícil que parezca, siempre habrá un sitio por donde adelantar. Y que siempre persigan su sueño.