Quienes conducen una moto lo saben: la carretera está llena de pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un susto. Uno de esos detalles, a menudo subestimado, son las líneas blancas mojadas de señalización en la calzada. Aunque están ahí para guiar y organizar el tráfico, cuando llueve o la carretera está húmeda, pueden convertirse en auténticas trampas resbaladizas para las dos ruedas.
En este artículo te explicamos por qué las líneas blancas mojadas son tan peligrosas para las motos y te damos consejos prácticos para evitar accidentes.
¿Por qué las líneas blancas mojadas son tan resbaladizas?
La pintura utilizada para marcar líneas de tráfico, pasos de peatones o flechas suele tener una base plástica o acrílica con componentes reflectantes. Estos materiales:
-
Ofrecen poco agarre, especialmente cuando están húmedos.
-
Se vuelven extremadamente resbaladizos al mezclarse con agua, polvo o aceite de la carretera.
-
No se desgastan de la misma forma que el asfalto, lo que crea una superficie lisa y peligrosa.
En moto, donde el contacto con el suelo se limita a dos pequeñas superficies, pasar por encima de líneas blancas mojadas en curva o durante una frenada puede provocar deslizamientos, caídas e incluso salidas de vía.
Situaciones más peligrosas con líneas blancas mojadas
-
Curvas con señalización pintada: Si tomas una curva apoyando las ruedas sobre una línea blanca mojada, la moto puede perder adherencia de forma repentina.
-
Frenadas sobre paso de peatones: El riesgo de derrape es altísimo si frenas sobre las líneas pintadas, especialmente con el freno delantero.
-
Adelantamientos en autovías o carreteras con líneas continuas mojadas: Cambiar de carril pisando estas líneas puede hacer que la rueda trasera patine.
Consejos para evitar accidentes por líneas blancas mojadas
1. Mantén la vista alerta
Anticipa dónde están las líneas pintadas en la carretera. Si llueve o ves la calzada húmeda, trata de evitar que las ruedas pasen por encima, especialmente en curvas y frenadas.
2. Conduce suavemente
-
Evita movimientos bruscos de acelerador y freno.
-
Usa el freno trasero con más suavidad y modera la presión del freno delantero en zonas críticas.
3. No tumbes sobre ellas
En curva, si ves que la trayectoria pasa por encima de una línea blanca mojada, levanta ligeramente la moto y reduce el ángulo de inclinación para minimizar el riesgo de deslizamiento.
4. Controla la velocidad
Reduce la velocidad antes de zonas con señalización horizontal pintada. A menor velocidad, menos riesgo de derrape y más capacidad de reacción.
5. Revisa tus neumáticos
Unos neumáticos en buen estado, con dibujo suficiente y la presión adecuada, te ayudarán a evitar sustos. Los compuestos de calidad también marcan la diferencia.
6. Evita frenar en la línea blanca
Si ves que te estás aproximando a un paso de peatones mojado, frena antes y deja que la moto ruede sobre las líneas sin tensión ni frenada.
7. Atención extra en rotondas y salidas de autopista
Son puntos críticos donde confluyen líneas blancas, pintura reflectante y maniobras de giro. Modera la velocidad y mantén la moto lo más vertical posible.
En los últimos años, algunas ciudades y países han empezado a utilizar pinturas antideslizantes para la señalización horizontal. Sin embargo, la aplicación de estos materiales aún es parcial y no está generalizada. Por tanto, la mayor responsabilidad sigue recayendo en el conductor de la moto.
Las líneas blancas mojadas son un peligro real para los motoristas. Aunque parezcan inofensivas, pueden provocar derrapes y caídas en segundos. Por eso, al rodar bajo la lluvia o en condiciones húmedas, la clave es la suavidad: suavidad en el acelerador, en el freno y en los giros.
Recuerda: anticipa, evita pisarlas si es posible, y si no queda más remedio, reduce la inclinación y pasa con delicadeza. La moto y tu seguridad te lo agradecerán.
Porque a veces, lo que parece solo una línea pintada… puede convertirse en la línea entre seguir rodando o acabar en el suelo
¿Necesitas un seguro para tu moto? Has llegado al lugar adecuado. En Motopoliza encontrarás el seguro que necesitas y podrás contratarlo 100% online en pocos minutos.
Si lo necesitas, contáctanos
En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.