Las marcas de pintura, alcantarillas, y superficies metálicas (como rejillas o vías de tren) se vuelven extremadamente resbaladizas al mojarse, representando un peligro para las motos.
3. Aquaplaning
Si los neumáticos no pueden evacuar suficiente agua al pasar por un charco, pierden contacto con el suelo, provocando una pérdida total de control.
4. Visibilidad reducida
La lluvia puede empañar la visera del casco y dificultar la visión, mientras que el agua levantada por otros vehículos empeora la situación.
5. Mayor distancia de frenado
La superficie mojada aumenta la distancia necesaria para detener la moto de forma segura, lo que puede provocar colisiones si no se anticipan los frenazos.
6. Fatiga e incomodidad
La lluvia puede hacer que el conductor se sienta incómodo o frío, reduciendo la concentración y aumentando el riesgo de cometer errores.
Consejos para evitar accidentes al conducir con lluvia
Poner en práctica estos consejos puede ayudarte a mejorar tu seguridad mientras llevas la moto con lluvia:
1. Revisa los neumáticos
Asegúrate de que los neumáticos estén en buen estado y con suficiente dibujo para evacuar el agua correctamente. Los neumáticos desgastados pierden tracción y aumentan el riesgo de derrapes.
2. Reduce la velocidad
Conduce a menor velocidad para adaptarte a las condiciones de la carretera. Esto te dará más tiempo para reaccionar y disminuirá las probabilidades de perder el control.
3. Evita las superficies resbaladizas
Intenta no pisar marcas de pintura, alcantarillas o superficies metálicas, ya que son peligrosas al estar mojadas. Si no puedes evitarlas, pasa por ellas en línea recta y sin frenar ni acelerar.
4. Frena suavemente y aumenta la distancia de seguridad
Usa ambos frenos de forma progresiva y evita frenadas bruscas, ya que estas pueden bloquear las ruedas y provocar caídas. Practica el uso combinado de frenos para mantener el control. Mantén una mayor distancia respecto al vehículo que te precede. Esto te dará más tiempo para frenar y evitará que te salpiquen agua directamente.
5. Equipo adecuado
Usa ropa impermeable, incluyendo un mono de lluvia, botas y guantes. El casco debe contar con una visera antiempañante o estar tratada con productos repelentes de agua para garantizar una visión clara.
6. Evita ir en moto cuando empieza a llover
Las primeras gotas mezcladas con el polvo y los residuos de aceite en el asfalto forman una capa resbaladiza. Si es posible, espera unos minutos para que la lluvia limpie la carretera antes de conducir.
7. Anticipa las maniobras
Mira lejos y planifica con antelación cada maniobra, como frenadas, giros y cambios de carril. Esto te permitirá reaccionar de forma más segura.
8. Evita los charcos profundos
Uno de los principales riesgos de conducir la moto con lluvia es el aquaplaning. Atravesar charcos profundos con velocidad puede provocarlo. Además, los charcos pueden ocultar baches o irregularidades en la carretera que te hagan caer.
9. Si llueve mucho, quizá no sea el mejor momento para coger la moto
Si la lluvia es muy intensa, la visibilidad será muy baja y es más fácil perder el control. Nuestra recomendación es que no cojas la moto y que, en el caso en que se ponga a llover de manera torrencial mientras vas en moto, te pares y busques un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren.
10. El mejor seguro de moto siempre con Motopoliza
Ir en moto está muy bien y mejor si lo haces con seguridad, pero para tu seguridad y tranquilidad es imprescindible contar con el mejor seguro de moto y lo tenemos en Motopoliza para ti. Desde 2010 cuidando de nuestros moteros y pilotos. Tenemos el seguro de moto que realmente necesitas.
Ahora ya conoces los principales riesgos de conducir la moto con lluvia. Y no solo eso, sino que esperamos que estos consejos para ir en moto con lluvia te hagan ganar en seguridad y tranquilidad.