5/5
Es la era de las motos menos ruidosas. La UE busca motos silenciosas y así las está regulando.

Llegamos a una época en la que se buscan motos menos ruidosas o más silenciosas. El rugido de un motor potente ha sido, durante décadas, uno de los símbolos más reconocibles del mundo de la moto. Para muchos, el sonido del escape forma parte de la experiencia sobre dos ruedas. Sin embargo, esa identidad sonora tiene los días contados.

La Unión Europea ha aprobado nuevas normativas que obligarán a fabricar y mantener motos mucho más silenciosas, con límites estrictos sobre las modificaciones de escapes para conseguir motos menos ruidosas.

En este artículo te explicamos por qué se busca reducir el ruido de las motos, cuáles son las regulaciones que se están aprobando, cuándo se aplicarán y qué implicaciones tendrá para los motoristas.

Motos menos ruidosas

Aunque para los amantes del motor el sonido forma parte de la emoción, la contaminación acústica es un problema creciente en ciudades y zonas residenciales. Las autoridades europeas han identificado que muchas motocicletas, especialmente aquellas que circulan con escapes modificados o sin el dB killer (dispositivo reductor de ruido), contribuyen de forma significativa al ruido ambiental. Es cierto que las motos menos ruidosas ayudarían positivamente al mundo en el que vivimos.

Problemas derivados del exceso de ruido:

  • Afecta al descanso y la salud mental de los ciudadanos.
  • Incrementa la irritabilidad y los niveles de estrés.
  • En zonas turísticas y naturales, perjudica la fauna y el entorno.

Nueva normativa europea para motos menos ruidosas

La Unión Europea ha dado luz verde a una normativa que endurece el control sobre el ruido de las motos y busca, por lo tanto, motos menos ruidosas.

Puntos clave:

  • Prohibición expresa de circular con escapes modificados o sin dB killer.
  • Los fabricantes deberán cumplir límites de emisiones sonoras más estrictos, que no solo se medirán en homologación, sino también en controles aleatorios.
  • Los escapes aftermarket tendrán que contar con homologaciones que no solo contemplen emisiones contaminantes, sino también acústicas.
  • Los controles de ruido formarán parte de las inspecciones técnicas y de operativos especiales en carretera.

Aunque algunos países ya han empezado a aplicar restricciones locales, la regulación a nivel europeo entrará en vigor progresivamente entre 2025 y 2026, dependiendo de los plazos de adaptación que se marquen para fabricantes y distribuidores.

En países como Alemania y Austria ya existen zonas donde circular con motos ruidosas está prohibido bajo sanciones económicas muy elevadas. Las motos menos ruidosas ya son una realidad.

El nuevo reglamento contempla:

  • Multas por circular con escape modificado: en algunos países, podrán superar los 600 euros.
  • Retirada del permiso de circulación hasta que el vehículo vuelva a la configuración homologada.
  • En casos reincidentes, incluso la inmovilización del vehículo.

 

Motos eléctricas y nuevas alternativas de motos menos ruidosas

Este impulso hacia motos menos ruidosas o más silenciosas también acelera el auge de las motos eléctricas, que eliminan por completo las emisiones acústicas. Aunque para algunos motoristas perder el sonido es perder parte de la experiencia, las marcas trabajan en simuladores sonoros activos que reproducen sonidos de motor para mantener una sensación deportiva sin contaminar acústicamente.

Los fabricantes deberán diseñar escapes más complejos que limiten el sonido sin perder rendimiento. En los talleres se incrementarán las revisiones específicas sobre modificaciones ilegales y los motoristas que circulen con escapes modificados tendrán que adaptarse, especialmente en zonas urbanas y rutas turísticas donde la vigilancia será máxima.

Todo apunta a que es el fin de las motos ruidosas. La moto seguirá teniendo alma, diseño y prestaciones… pero su rugido será cada vez más contenido. La industria trabaja para que el sonido sea agradable, pero sin exceder límites legales ni ser una molestia pública. Es una nueva época de motos menos ruidosas o más silenciosas.

El sonido del motor seguirá siendo parte del ADN motero, pero la normativa europea marca un antes y un después. A partir de 2025, el rugido excesivo dejará de ser un símbolo para convertirse en una infracción. La clave estará en encontrar el equilibrio entre pasión y respeto por el entorno.

Como motoristas, debemos adaptarnos a este cambio y entender que circular sin ruido excesivo no resta emoción, sino que contribuye a una convivencia responsable. El futuro será más silencioso, pero las ganas de rodar seguirán intactas.

¿Necesitas un seguro para tu moto? Encuéntralo en Motopoliza.

motos menos ruidosas

Si lo necesitas, contáctanos

En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas