Regalar una moto de segunda mano

5/5
Puedes regalar una moto de segunda mano, pero tienes que dar una serie de pasos. Los encontrarás en este artículo.

Regalar una moto de segunda mano es un bonito gesto, pero no basta con entregar las llaves y la documentación. Como ocurre con cualquier cambio de titularidad, es necesario cumplir con una serie de trámites legales para que todo quede en regla, tanto para quien regala la moto como para quien la recibe.

En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo regalar una moto de segunda mano, qué documentos son necesarios, qué impuestos hay que pagar y qué trámites debe realizar la persona que recibe la moto.

Pasos para regalar una moto de segunda mano

1. Formaliza la donación

Aunque se trate de un regalo, es recomendable (y en muchos casos obligatorio) formalizar la donación por escrito, mediante un documento de donación.

¿Qué debe incluir este documento?

  • Datos del donante (nombre, DNI, domicilio).
  • Datos del receptor (nombre, DNI, domicilio).
  • Descripción de la moto: marca, modelo, matrícula, número de bastidor.
  • Manifestación expresa de que se trata de una donación sin contraprestación.
  • Firma de ambas partes.

En algunas comunidades autónomas es necesario elevar el documento a escritura pública ante notario, especialmente si el valor de la moto supera ciertos límites.

 2. Pagar el impuesto de donaciones

El receptor de la moto debe liquidar el impuesto de donaciones (ISD) en su comunidad autónoma.

Claves del impuesto:

  • La base imponible será el valor real de la moto (según tablas oficiales o tasación).
  • El tipo impositivo varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco.
  • Si el donante y el receptor son familiares directos, puede haber importantes reducciones o bonificaciones.

El plazo para liquidar el impuesto suele ser de 30 días hábiles desde la fecha de la donación.

 3. Cambio de titularidad en Tráfico

Al regalar una moto, justo después de pagar el impuesto de donaciones, el receptor debe realizar el cambio de titularidad de la moto en la DGT.

Documentación necesaria:

  • Documento de donación firmado o escritura notarial.
  • Justificante de haber pagado el impuesto de donaciones.
  • DNI o NIE del donante y del receptor (original y copia).
  • Ficha técnica de la moto y permiso de circulación.
  • Justificante de pago de la tasa de Tráfico (actualmente 55,70 € para motos).

Este trámite se puede hacer presencialmente en la Jefatura de Tráfico (con cita previa) o de forma telemática a través de la sede electrónica de la DGT.

 4. Comprobar el seguro

Aunque la moto se regale, circular sin seguro es ilegal. Por tanto, quien recibe la moto debe:

  • Comprobar si la póliza existente permite cambiar el titular o transferir la cobertura.
  • En caso contrario, contratar un nuevo seguro de moto a su nombre antes de circular.

Recuerda que el seguro obligatorio debe estar vigente incluso si la moto no se usa habitualmente. Lo habitual es que al regalar una moto, la aseguradora no mantenga la póliza con otro conductor y tengas que contratar uno nuevo.

 5. Notificar la transmisión

El donante puede (y debe) notificar a la DGT que ha transmitido la moto, para evitar futuras responsabilidades en caso de multas o siniestros. Esta notificación de venta o transmisión puede hacerse de forma presencial o online.

Te dejamos un cuadro resumen con todos los pasos para regalar una moto de segunda mano:

Paso Quién lo hace Qué implica
Formalizar la donación Donante y receptor Redactar un documento o escritura notarial con todos los datos.
Pagar impuesto de donaciones Receptor Liquidar el ISD en la comunidad autónoma, según el valor de la moto.
Cambio de titularidad Receptor Trámite en la DGT, aportando documentación y pagando la tasa.
Contratar seguro a su nombre Receptor Asegurar la moto antes de circular.
Notificar la transmisión Donante (recomendable) Informar a Tráfico para evitar futuras responsabilidades.

 Consejos adicionales

✔ Valora realizar la donación ante notario si se trata de una moto de alto valor.
✔ Conserva copias de todos los documentos.
✔ Si la moto tiene cargas (multas impagadas o embargos), no se podrá transferir hasta regularizarlas.
✔ Comprueba que la ITV esté en vigor; si no, tendrás que pasarla antes del cambio de titularidad.

Regalar una moto de segunda mano es un proceso bonito, pero requiere responsabilidad y orden en los trámites. No se trata solo de un acto simbólico: para regalar una moto de segunda mano es necesario cumplir con la ley, liquidar impuestos y cambiar la titularidad para que la moto circule legalmente y sin problemas.

Si estás pensando en regalar tu moto a un familiar o amigo, sigue estos pasos y asegúrate de que quien la reciba pueda disfrutarla con total tranquilidad.

Y si necesitas un seguro de moto para esa moto que te acaban de regalar, en inXur los tienes para ti.

regalar una moto

Si lo necesitas, contáctanos

En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas