Suspender la ITV de la moto

5/5
Suspender la ITV de la moto es más fácil de lo que crees. Si tienes en cuenta todos nuestros consejos, no tendrás de qué preocuparte.

Pasar la ITV de tu moto es un trámite obligatorio que garantiza que tu vehículo es seguro tanto para ti como para los demás usuarios de la vía. Suspender la ITV es una faena y, aunque pasar la ITV pueda parecer un trámite sencillo, cada año miles de motocicletas no superan esta inspección a la primera. En este artículo te contaremos cuáles son los principales motivos por los que suspender la ITV, para que puedas verificar que cumples todos los requisitos y no llevarte una sorpresa desagradable al ir a pasarla.

Suspender la ITV de la moto: cuáles son los motivos principales

A continuación, te explicamos cuáles son los defectos más habituales que provocan un resultado desfavorable en la ITV de la moto y te damos consejos para solucionarlos antes de acudir al centro de inspección. Así, podrás evitar suspender la ITV:

1. Desgaste o mal estado de los neumáticos

Uno de los fallos más frecuentes que llevan a suspender la ITV es acudir con los neumáticos en mal estado. La ITV revisa:

  • Profundidad mínima del dibujo (debe ser como mínimo 1,6 mm).

  • Ausencia de grietas o deformaciones.

  • Presión correcta y sin desgaste irregular.

Consejo: Revisa la fecha de fabricación de los neumáticos y cámbialos si tienen más de 5 años, aunque no estén gastados.

 2. Modificaciones no homologadas

Cualquier modificación que altere las características originales de la moto debe estar legalizada y recogida en la ficha técnica. Si no es así, es uno de los fallos inmediatos que tienen como resultado suspender la ITV. Los cambios más problemáticos son:

  • Escapes no homologados o sin dB killer.

  • Espejos y luces no originales.

  • Cambios en la matrícula (tamaño o posición incorrectos).

Consejo: Si has hecho alguna modificación estética o técnica, asegúrate de contar con el certificado de homologación y la ficha técnica actualizada.

3. Defectos en las luces y señalización

La iluminación es clave para la seguridad y un fallo común que conlleva suspender la ITV. Revisan:

  • Funcionamiento correcto de todas las luces (posición, cruce, carretera, intermitentes y freno).

  • Regulación de altura del faro.

  • Lentes sin grietas ni opacidad.

Consejo: Verifica el funcionamiento de todas las bombillas antes de acudir y limpia bien las ópticas.

 4. Fugas de líquidos

Las pérdidas de aceite, refrigerante o combustible son motivo directo de suspensión. La inspección incluye revisión visual del motor, depósito y conductos.

Consejo: Si detectas manchas o goteos bajo tu moto, acude a un taller antes de pasar la ITV.

 5. Mal estado del sistema de frenos

Los frenos se revisan con detalle y si no están perfectamente, vas a suspender la ITV de tu moto:

  • Pastillas desgastadas.

  • Disco rayado o deformado.

  • Líquido de frenos en mal estado o fugas.

Consejo: Pisa el freno varias veces antes de la inspección para comprobar su respuesta y presión.

6. Emisiones y ruidos excesivos

Las emisiones contaminantes y el nivel sonoro deben cumplir con los límites establecidos:

  • Si el escape no está homologado o supera los decibelios permitidos, la ITV será desfavorable.

  • Las emisiones se miden según normativa Euro vigente.

Consejo: No acudas con escapes modificados sin homologar; además, asegúrate de que el motor no queme aceite.

7. Placa de matrícula incorrecta

Un fallo muy habitual:

  • Matrícula doblada, con letras poco legibles o colocada en posición incorrecta.

  • Matrícula más pequeña de lo permitido o con tipografía no homologada.

Consejo: Sustituye la matrícula si está deteriorada y colócala siempre en posición vertical.

 8. Chasis o estructura dañados

Grietas, óxido profundo o soldaduras no autorizadas en el chasis son motivo de suspensión inmediata.

Consejo: Si tu moto es antigua, revisa el bastidor en el taller y trata cualquier corrosión.

 9. Suspensión en mal estado

Se comprueba que:

  • No haya holguras en dirección y suspensión.

  • Las horquillas no tengan fugas de aceite.

  • El amortiguador trasero funcione correctamente.

Consejo: Si notas rebotes extraños o ruidos metálicos al pasar baches, revisa la suspensión antes de la inspección.

 10. Documentación incorrecta o incompleta

Por último, un motivo más sencillo pero igualmente problemático: no llevar los documentos necesarios o tener errores en ellos.

Documentación obligatoria:

  • Permiso de circulación.

  • Ficha técnica.

  • Justificante del seguro en vigor (no siempre lo piden, pero es recomendable llevarlo). Si necesitas un seguro para tu moto, has llegado al lugar adecuado. En Motopoliza podrás contratarlo 100% online en pocos minutos.

Consejos para pasar la ITV de tu moto sin problemas

En definitiva, si no quieres suspender la ITV de tu moto y quieres pasarla sin problemas, te recomendamos que hagas lo siguiente:

  • Haz una revisión previa en tu taller de confianza.

  • Limpia la moto a fondo, especialmente luces y matrícula.

  • Comprueba luces, neumáticos, frenos y nivel de aceite.

  • Acude con tiempo y sin prisas; la tensión puede jugarte una mala pasada.

Suspender la ITV de la moto es más común de lo que parece, pero evitarlo es sencillo si preparas tu moto con antelación. La mayoría de los fallos son fáciles de detectar y corregir. No esperes a última hora: un mantenimiento adecuado no solo te hará pasar la ITV sin problemas, sino que también garantiza tu seguridad y la de los demás.

Recuerda: cuidar tu moto es cuidar de ti mismo. ¡No descuides los detalles y rueda siempre seguro!

suspender la ITV

Si lo necesitas, contáctanos

En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas