5/5
Las banderas son muy importantes en un circuito. Aprende cuáles son y qué significan.

Cuando participas en una rodada, carrera o entrenamiento en un circuito de velocidad, hay algo fundamental que debes conocer a la perfección: las banderas. Son el lenguaje universal entre dirección de carrera y pilotos, y entenderlas es clave para tu seguridad y la de los demás.

A continuación, te explicamos todas las banderas utilizadas en los circuitos, su significado, cuándo se utilizan y algunos consejos para reaccionar correctamente en cada situación.

¿Por qué son tan importantes las banderas en los circuitos?

Las banderas no son solo señales visuales; son órdenes claras e inmediatas. Un segundo de duda o no ver una bandera puede provocar accidentes graves o sanciones.
Por eso, en cada salida a pista, ya sea un entrenamiento o una carrera, debes mantener la atención no solo en la trazada, sino también en los puestos de comisarios.

 Tipos de banderas y su significado

1. Bandera verde

  • Significado: Pista libre. Todo vuelve a la normalidad después de una situación de peligro.
  • Cuándo se muestra: Tras un incidente solucionado, tras una bandera amarilla o en la vuelta de reconocimiento.
  • Consejo: Acelera progresivamente y retoma el ritmo; el peligro ha desaparecido.

2. Bandera amarilla (fija o agitada)

  • Significado: Precaución. Hay peligro en pista.
  • Amarilla fija: Peligro sin obstáculo inmediato; reduce la velocidad y prohíbe adelantar.
  • Amarilla agitada: Peligro inmediato, como un vehículo parado o accidente. Reducción drástica de velocidad.
  • Consejo: No mires solo el incidente, concéntrate en mantener el control de la moto y evitar maniobras bruscas.

3. Bandera roja

  • Significado: Carrera o tanda suspendida. Todos deben volver a boxes.
  • Cuándo se muestra: Grave accidente, condiciones meteorológicas extremas o pista intransitable.
  • Consejo: Levanta la mano para avisar a los pilotos que vienen detrás y regresa a boxes sin adelantar ni correr.

4 Bandera azul

  • Significado: Un piloto más rápido está alcanzándote y debes facilitarle el paso.
  • Consejo: No frenes bruscamente, mantén tu línea y permite el adelantamiento sin movimientos inesperados.

5. Bandera blanca

  • Significado: Vehículo lento en pista (como una ambulancia o un coche de asistencia).
  • Consejo: Máxima precaución; puede haber coches o motos circulando a baja velocidad.

6. Bandera negra

  • Significado: Exclusión o aviso individual.
  • Cuándo se muestra: Al piloto que ha cometido una infracción grave o tiene un problema mecánico que obliga a retirarse.
  • Consejo: Si ves tu número junto a la bandera negra, regresa al box inmediatamente.

7. Bandera negra con círculo naranja

  • Significado: Problema mecánico en tu moto.
  • Consejo: Dirígete al box sin completar la vuelta a ritmo normal; hay un riesgo técnico que debes resolver.

8. Bandera de cuadros (blanca y negra)

  • Significado: Fin de carrera o tanda.
  • Consejo: Reduce la velocidad, completa la vuelta con calma y regresa a boxes.

9. Bandera amarilla con rayas rojas (bandera de adherencia)

  • Significado: Pista resbaladiza (aceite, agua, o suciedad).
  • Consejo: Suaviza los movimientos y evita frenadas o aceleraciones bruscas.

Señales complementarias en pista

Además de las banderas, algunos circuitos utilizan:

  • Paneles electrónicos que refuerzan la visibilidad de las banderas.
  • Señales de lluvia (luces parpadeantes o avisos en pizarra).
  • Carteles con tiempo restante o penalizaciones.

 Consejos para interpretar correctamente las banderas en circuito

  1. No las ignores nunca, aunque creas que no te afectan directamente.
  2. Presta atención a los puestos de comisarios en cada vuelta.
  3. Entrena tu visión periférica para poder ver las banderas sin perder concentración en la trazada.
  4. Actúa de inmediato: las banderas son órdenes, no sugerencias.
  5. Si vas por primera vez a circuito, infórmate en el briefing previo y pregunta todas tus dudas.

Las primeras banderas de competición aparecieron en el automovilismo en los años 1900 y se estandarizaron en motociclismo con la creación de la FIM. Algunos circuitos ya usan banderas digitales, pero la presencia física de comisarios sigue siendo imprescindible. En campeonatos internacionales, el incumplimiento de una bandera puede suponer descalificación inmediata y fuertes sanciones.

Las banderas en circuito son el lenguaje silencioso que garantiza la seguridad y el buen desarrollo de cualquier evento en pista. Conocerlas, interpretarlas al instante y reaccionar correctamente es tan importante como tener una moto bien puesta a punto o una buena técnica de pilotaje.

Cuando estás rodando, una bandera puede cambiarlo todo en un segundo. Así que la próxima vez que entres en pista, mantén siempre un ojo en las curvas… y otro en los comisarios. Tu seguridad y la de los demás dependen de ello.

Y si vas a ir a rodar, protégete con los mejores seguros para pilotos, que puedes contratar 100% online aquí en inXur.

banderas

Si lo necesitas, contáctanos

En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas