Cómo cuidar tu moto clásica

5/5

Tener una moto clásica es mucho más que poseer un vehículo: es mantener viva una parte de la historia del motociclismo. Debes cuidar tu moto clásica para conservarla en buen estado. Requiere dedicación, cariño y un plan de mantenimiento mucho más meticuloso que el de cualquier moto moderna.

Si tienes una moto clásica, aquí tienes una guía renovada y completa con los mejores consejos para cuidar tu moto clásica y garantizar que siga luciendo y funcionando como el primer día.

Consejos para cuidar tu moto clásica

Te dejamos una serie de consejos imprescindibles para cuidar tu moto clásica:

1. Almacenamiento: el primer paso para su conservación

Una moto clásica no debería dormir a la intemperie. La humedad, el polvo y las temperaturas extremas son sus peores enemigos. Por eso, para cuidar tu moto clásica:

  • Guárdala siempre en un garaje cerrado, seco y bien ventilado.
  • Coloca la moto sobre caballete o soportes para evitar deformaciones en los neumáticos.
  • Usa una funda específica transpirable (no plástica), para protegerla del polvo pero evitando la condensación.

 2. Limpieza frecuente y detallada

Una moto clásica necesita mimos. No se trata solo de estética: la suciedad puede acelerar la corrosión. Por eso, también debes mantenerla limpia y cuidar tu moto clásica con estos consejos de limpieza:

  • Lava con agua tibia y jabón neutro, evitando chorros a presión en partes sensibles.
  • Seca a conciencia, especialmente en juntas, tuercas y recovecos.
  • Aplica cera protectora en las partes cromadas y metal pulido para evitar óxido.

 3. Revisión de líquidos y engrase

Los aceites y líquidos envejecen aunque la moto no circule.

  • Cambia el aceite y el filtro al menos una vez al año, incluso si no la usas.
  • Comprueba niveles de refrigerante, líquido de frenos y aceite de la horquilla.
  • Lubrica la cadena y los cables del embrague y del acelerador periódicamente.

4. Neumáticos: vigila presión y envejecimiento

Las ruedas en motos clásicas sufren por el desgaste pero también por el paso del tiempo.

  • Revisa la presión cada mes y antes de cualquier salida.
  • Inspecciona las gomas por si aparecen grietas o endurecimiento.
  • Cambia los neumáticos cada 4 o 5 años aunque tengan poco uso.

 5. Revisión del sistema eléctrico

El sistema eléctrico de las motos clásicas es más vulnerable que en las modernas. Para cuidar tu moto clásica y específicamente su sistema eléctrico:

  • Mantén limpia y bien cargada la batería (mejor desconectarla si va a estar parada mucho tiempo).
  • Comprueba las conexiones y limpia terminales para evitar sulfatación.
  • Revisa luces y pilotos con frecuencia.

 6. Arranque y rodaje regular

Aunque no vayas a usar la moto de forma habitual, conviene arrancarla y rodarla cada cierto tiempo.

  • Enciéndela cada 2-3 semanas y deja que alcance temperatura de funcionamiento.
  • Si es posible, circula unos kilómetros para evitar que se estanquen líquidos y evitar depósitos en carburadores o conductos.

 7. Carburación y ajustes finos

Las motos clásicas suelen estar equipadas con carburadores que necesitan ajustes periódicos.

  • Realiza sincronización de carburadores una vez al año o cuando notes fallos de ralentí.
  • Limpia los filtros de aire y sustitúyelos si es necesario.
  • Ajusta válvulas y puesta a punto según las indicaciones del fabricante.

 8. Conserva la documentación y las piezas originales

El valor de una moto clásica se basa en gran parte en su autenticidad.

  • Guarda toda la documentación, manuales y facturas de mantenimiento.
  • No tires piezas originales aunque las reemplaces: pueden ser valiosas para futuras restauraciones.
  • Si debes cambiar piezas, prioriza recambios originales o de fabricantes especializados.

 9. Inspecciones periódicas y legalidad

  • La ITV para vehículos clásicos es obligatoria, generalmente cada dos años.
  • Mantén la moto en perfecto estado de frenos, luces, emisiones y neumáticos para evitar problemas en la inspección.

 10. Disfrútala (con cabeza)

Una moto clásica está hecha para ser admirada, pero también para rodar. Para cuidar tu moto clásica, también tienes que usarla:

  • Realiza salidas ocasionales para mantenerla viva.
  • Evita sobre exigirla: adapta tu conducción a sus limitaciones mecánicas.
  • Participa en concentraciones y eventos; tu moto clásica merece ser mostrada.

El mantenimiento de una moto clásica es un ritual que requiere constancia, paciencia y cariño. Si te comprometes a cuidar tu moto clásica, ella te lo devolverá en forma de fiabilidad, belleza y momentos inolvidables sobre el asfalto.

Por último, ¿necesitas un seguro de moto clásica? Contrátalo con inXur.

cuidar tu moto clásica

Si lo necesitas, contáctanos

En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas